El sábado 23 y domingo 24 de enero, Villa Ventana será el epicentro de una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Golondrina.
Se registran altos niveles de ocupación en diversos hospedajes de la Comarca, con picos del 100% de su capacidad y un promedio por encima del 80%, durante este fin de semana largo.
En Villa Ventana, los días 10 y 11 enero del 2015, se realizará la 23ª Fiesta Provincial de las Golondrinas, organizada por la Asociación de Fomento y Cultura de Villa Ventana. Habrá un espectáculo de gran relieve artístico, música y baile, feria de artesanos y variado servicio gastronómico.
Queremos compartir con todos nuestros clientes, amigos y turistas, las mejores imágenes capturadas durante todo este 2014, y que fuimos publicando a lo largo del año en nuestras redes sociales.
A partir del alto nivel de ocupación registrado en las diferentes localidades, la Comarca Turística Sierras de la Ventana cerró con un balance altamente positivo el receso invernal, que colmó las expectativas que se habían generado en la previa.
Se están gestando las condiciones climáticas necesarias para que las Sierras de la Ventana, se vuelvan a cubrir de nieve, la próxima semana.
Cuando llega el otoño a la Comarca de las Sierras de la Ventana, la naturaleza nos ofrece un espectáculo de colores difícil de olvidar. Distribuidos al azar, se mezclan distintos tonos de verde, amarillo, marrón, naranja y rojo. Cada uno de esos colores tiene su razón de ser, parte de un ciclo natural en donde quienes tienen la oportunidad de tomarse un tiempo y venir a recorrer cada rincón de nuestras sierras, capturan en sus improntas, una experiencia que enriquece el espíritu y alimenta tu paz interior.
El sapito de la sierras es un anfibio que pertenece a la familia Bufonidae (la misma del sapo común) y al género Melanophryniscus (que son los sapos sudamericanos de panza roja). Es una especie única que habita en las montañas de Sistema Ventania y se reproduce en primavera y verano después de lluvias intensas. Esto sucede en charcos temporarios que se forman en los valles y laderas de los cerros.
Quien pudiera imaginar que a tan pocos kilómetros de la gran ciudad, existiera una formación serrana con tanta belleza y pureza, aun desconocida por tanta gente. Quien pudiera pensar que quizás esa sea su mayor virtud, en su propio resguardo.
Cada sendero que recorra, cada lugar que investigue en Villa Ventana, le dará la oportunidad de conocer y descubrir nuevas bellezas y acopiar experiencias para enriquecer su vida. Cascadas, toboganes y pequeñas piletas con importantes caídas de agua, encajonadas entre paredones, en su estado mas puro, representan vida al aire libre.
El agua y el viento labraron aquí una morfología naturalmente artística que llamamos Geoformaciones. Tal es el caso del famoso "Hueco" en la cumbre del Cerro Ventana. Así, entre tantos arroyos y cumbres serranas; desborde de aire puro y naturaleza, esbozan una comarca dotándola de privilegios, colmándola de paisajes cautivantes que llaman al descanso renovador; la idiosincrasia de su gente captura las emociones, contagia su paso calmo y acoge en la calidez de sus cabañas en villa ventana, algunos con servicios de spa, sauna y masajes.
Descubrir Villa Ventana es impregnarse de un paisaje de imponderable belleza, enraizada con la historia de toda la Región. Cada espacio, ofrece un rincón para descubrir, un ejemplo vivo de la conjunción que la sorpresa y el disfrute le proporcionaran sin mezquindades. Deleitarse en todos los sentidos con la experiencia de una jornada silvestre; dejarse invadir por el verde fresco y limpio de estas sierras únicas, ajenas y muy distantes de Tandil; aprovechar de una caminata por senderos y encantarse con el trinar de los pájaros, mientras los chicos crean un mundo seguro; olvidar por un momento el ajetreo citadino; respirar hondo y descargar las tensiones; mirar al cielo despejado, sentir la brisa, y evadir aunque sea un instante el sofocante urbanismo gris.
Un lugar único a solo 600 kms. de Buenos Aires, donde la naturaleza y la tranquilidad parecen elementos extraños en esta provincia, y son inherentes a cada uno de los rincones del fértil valle; donde la gama de verdes se expone en toda su plenitud y el murmullo del agua acaricia los oídos. Un amplio abanico de posibilidades, para todos los gustos y edades, las cuales sin dudas, hacen inolvidable la experiencia vivida.
Villa Ventana, hace oír su música silvestre y su apacible silencio; deja escapar sus exquisitos aromas; tienta con sus sabores típicos; invita a través de la amabilidad del lugareño; y convence con su promesa de tranquilidad y seguridad. Y así se presenta como un destino turístico donde hallar el relax deseado, mientras aguardan otros tantos atractivos ocultos e inimaginables para sorprenderlo. Aquí puede disfrutar toda la generosidad que tuvo la naturaleza, combinada con un legado Histórico de una época dorada. Custodiados por las sierras a su alrededor, se conjugan paisajes, tradiciones y aventura, en un sin número de atractivos que usted, solo debe salir a descubrir, o si prefiere solo relajarse y descansar.
Sergio Norberto Marto
Director del Portal de Villa Ventana
Copyright © 2012. Todos los derechos reservados.
Villa Ventana, lugar de paz y sosiego... donde los sonidos de la naturaleza y el encanto de sus árboles, se exhiben con un esplendor diferente.
Leer todoLugar que emerge de la llanura entre pintorescas estancias y panoramas paisajísticos engalanados por la imponencia de las Sierras de la Ventana. Pintoresco lugar ubicado a 35 kms. de Sierra de la Ventana y tan solo 3 kms. de la base del Cerro Ventan...
Leer todoVilla Arcadia es un lugar recreativo que ofrece cosas sencillas pero de gran valor espiritual; . . . un lugar para conocer los grandes valores que el turismo encierra;
Leer todoEs la ocasión de descubrir paisajes, tradiciones y costumbres, que marcaron la identidad cultural de la región. Aseguran con calidez sus habitantes que, al margen de la historia real, Saldungaray acuna otra historia, la que no se escribe, la que simp...
Leer todoLa Localidad de Sierra de la Ventana se encuentra a solo 560 kms. de la Capital Federal, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el corazón del fértil valle del Sauce Grande y custodiada por las sierras mas altas de toda la provincia,...
Leer todo