Sierras Grandes: Un nuevo Parque en la Comarca
El pasado lunes 27 de agosto, la Fundación Vida Silvestre en conjunto con autoridades del OPDS, concurrieron al... Leer más →
Villa Ventana | Alojamientos | Cabañas | Posadas Spa | Campings | Excursiones | Inmobiliarias | Gastronomía | Regionales.
Otro de los innumerables saltos de agua en las quebradas de las Sierras de la Ventana, en este caso sobre las nacientes del arroyo Ventana.
Ubicada en una de las quebradas linderas al Abra de la Ventana. Puede observarse a simple vista desde la ruta.
La Cascada de la Guinda es un bellísimo salto de agua sobre el cauce del arroyo Naposta, en las laderas del cerro Naposta. Forma en su caída una pileta natural en forma de olla rocosa, de singular formación.
A principios del siglo pasado, una prolongada sequía tenía a la población de Bahía Blanca al borde del desastre, presenciando varios casos en que la súplica de unos cuantos litros de agua de algunos obtenía la negativa más desesperante de otros. A raíz de ello, y de intereses propios en el servicio, las empresas ferroviarias del Pacífico y del Sur, a instancias de William Harding Green, decidieron asociarse en el año 1905, y con ellas surgió la empresa “The Bahía Blanca Waterworks Company Limited“, con la finalidad de llevar a cabo una considerable obra de infraestructura, que resolvería la falta del vital elemento. El proyecto de la flamante compañía consistió en captar las aguas del río Sauce Grande mediante una boca-toma en un dique a construirse, y que previo paso por la Planta Clarificadora, partiría un acueducto de 457 milímetros de diámetro y 67 kilómetros de longitud hacia la planta potabilizadora de Grünbein (aún en funciones), con una capacidad máxima de transporte de 7.500 m3. El momento más esperado se produjo el 16 de octubre de 1908, cuando el líquido proveniente del río Sauce Grande comenzó a llegar a la ciudad. Actualmente, y pasados ya varios años desde la inauguración de Dique Paso Piedras que la reemplazará, el acueducto y las instalaciones de aquella vieja toma de agua se perpetuán con sus restos, como un legado histórico en el olvido, de aquellos tiempos de abnegación por una necesidad tan básica como el agua.
Geoformación natural por desprendimiento de un bloque de pliegue, ubicado en el ascenso al Cerro Tres Picos.
PRODUCTOS CASEROS AHUMADOS Y ESCABECHESValle del Sauce GrandeTrucha – Jabalí – Antílope – Jamón de Ciervo Quesos – Salames – Spianatta.
La Garganta del Diablo, en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, preferida por su aventura y su imponencia, es la selecta para la juventud. Partiendo desde la Base del Cerro Ventana, nos dirigimos a la parte posterior del mismo, ingresando luego de atravesar un par de morros, a la quebrada en donde se encuentra esta bellísima caída de agua de 15 mts. de alto, con su fuente de 8 mts de hondo. Además, disfrutaremos de un par de cuevas y varios encajonamientos de agua ideales para un chapuzón refrescante. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Inmobiliaria Su Comarca en Villa Ventana, le brinda la mayor oferta de propiedades disponibles, y con el valor agregado de una trayectoria de seriedad y responsabilidad en la región. Contáctenos, y le brindaremos la atención que merece, además de asistirlo en la búsqueda de la propiedad que esta soñando.
El pasado lunes 27 de agosto, la Fundación Vida Silvestre en conjunto con autoridades del OPDS, concurrieron al... Leer más →
Al cumplirse hoy 17 de junio, el 105 aniversario de su fallecimiento, y conociendo la... Leer más →