Sitios Naturales

El río fosilizado del Abra

 Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

Cuantos se habrán preguntado alguna vez, al cruzar el abra de la ventana, ( distante solo 5 kms de Villa Ventana ) el por qué de ese color rojizo allí en las rocas. Alguien quizás le habrá esbozado una respuesta, indicando que es producto del efecto erosivo del agua en los minerales metales de las rocas, causándole el distintivo color de la oxidación. Pero por qué es tan marcado allí? Dónde estuvo el agua que oxido esas rocas?

Si nos tomamos un tiempo para llegarnos hasta allí, siempre con las precauciones que el tramo del abra exige(*), y observamos con detenimiento el último tramo que se encuentra a mano izquierda (yendo hacia Tornquist), disfrutaremos una asombrosa e interesante formación.

Allí se encuentra un enorme corte en perfil (producto de la creación del abra), de un milenario río fosilizado.

Mucho antes de la elevación del Cordón Ventana, existió allí en lo que hoy es el «Abra de la Ventana» un curso de agua que la cruzaba transversalmente. Como se podrá apreciar en la foto de esta nota, aun se puede individualizar en la pared, el lecho y sus diferentes estratos que supo tener ese río, desde el limo arcilloso, pasando por rocas de menor a mayor tamaño, hasta la roca madre.

Sin dudas, éste es otro maravilloso testimonio en nuestra Comarca, de los procesos evolutivos de la corteza terrestre que con toda elocuencia, se exhibe ante quienes agudizan la vista y la recorren en compañía de un guía especializado.

(*) PRECAUCIÓN: El Abra de la Ventana es un tramo de la ruta 76 que tiene la prohibición por razones de seguridad, de estacionar sobre su banquina. Es recomendable entonces, dejar su vehículo en la zona del mirador, y recorrerla a pie con las precauciones del caso.

RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Recomendación

Villa Ventana se encuentra estratégicamente ubicada en el centro de la región de las Sierras de la Ventana. Alojándote en cabañas en Villa Ventana, estarás a pocos minutos de distancia de disfrutar es este y otros tantos atractivos naturales y culturales, para optimizar tus tiempos de visita y disfrute.



Otras notas turísticas

¿Qué hacer en un día de lluvia en Villa Ventana?

¿Qué hacer en un día de lluvia en Villa Ventana?

¡Que la lluvia no arruine tu viaje! Si amaneciste con nubes grises sobre Villa Ventana, no te preocupes. Este hermoso destino serrano ofrece muchas alternativas para disfrutar incluso bajo un paraguas. Es cierto que las caminatas de montaña más...
Crónicas de Caciques y etnias en la región de Villa Ventana

Crónicas de Caciques y etnias en la región de Villa Ventana

Estas crónicas rescatadas de bitácoras expedicionarias de principios del siglo 19, tienen como fin revelar datos concretos y objetivos de las culturas primitivas y sus caciques, a través de los acontecimientos que involucraron un intento de tratado...
Ruinas del Hotel del Abra en Villa Ventana

Ruinas del Hotel del Abra de la Ventana: historia de desidia y saqueo

Erase una vez, un hermoso hotel en la zona del Abra de la Ventana y al pie del Cerro Bahía Blanca, hoy en ruinas, que despierta interrogantes a muchos turistas que nos consultan sobre su pasado. Parece desgracia del destino…...
Lavandas de Villa Ventana en las Sierras

Video dron de las Lavandas de las Sierras

A sólo 15 Km de Villa Ventana sobre el Km 182 de la Ruta 76, está ubicada la empresa Lavandas de las Sierras, donde se recibe en la Estancia “El Pantanoso”, a grupos de personas para visitar sus cultivos de…...
Guía definitiva para tu viaje a Villa Ventana

Guía definitiva para tu viaje a Villa Ventana

En esta nota vas a encontrar todas las respuestas a las preguntas que con frecuencia nos realizan los turistas, como así también recomendaciones y tips, para así organizar mejor tu viaje a Villa Ventana. Lo primero que debes saber, porque…...