Festividad

Fiesta Provincial de la Vendimia

 Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

La 5° Fiesta Provincial de la Vendimia realizada en Saldungaray cumplió su propósito de revalorizar la producción de vinos bonaerenses en toda nuestra Provincia y de brindar un espectáculo acorde a semejante celebración, con la presencia de más de 25.000 personas en una noche soñada junto a Los Nocheros.

En el marco de Fiesta, el día viernes se realizó la 2° Jornada Vítivinícola de la Provincia con representantes de 10 bodegas de la Provincia, quienes fueron parte de las disertaciones e intercambio de experiencia junto a autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación (a cargo de Mariano Alguacil) y de los Ministerios Provinciales de Turismo (a cargo de Sandra Rossi e Ingacio Crotto), Agroindustria (Jorge Srodek) y Ciencia, Tecnología e Innovación Alberto Torres). Las bodegas partícipes fueron: Saldungaray, Cerro Colorado, Ita-Malal, Myl Colores, Costa y Pampa, Al Este, Cordón Blanco, Uribelarrea.

El cierre de la Jornada estuvo a cargo de autoridades del CFI, quienes explicaron a los presentes las actuales vías de financiamiento para el sector vitícola. También se firmaron actas de acuerdo con la Subsecretaría de Turismo para la Ruta Gourmet y Ruta del Vino.

El día sábado, la 5ta. Fiesta Provincial, con diferentes puestos de artesanos y venta de comida logró con éxito el objetivo de mostrar al público sus productos. Una celebración que consiguió  instalarse y que hoy cuenta con relevancia en la agenda de las fiestas provinciales con proyección nacional.

Cabe destacar que la decisión de realizar la Fiesta en el predio del ferrocarril apuntó a recuperar un espacio clave para la vida social de Saldungaray, el cual hacía más de 40 años que no se utilizaba para tales fines, y podrá ser utilizado por las diferentes instituciones que así lo requieran.

Es importante mencionar el acompañamiento del público, quienes provenientes de diferentes lugares del distrito y de la región pudieron disfrutar, en un clima de alegría, de las diferentes propuestas gastronómicas, de las degustaciones de vino, los artistas y artesanos, así como de la expresión de los artistas locales y el gran espectáculo de Los Nocheros.

Origen histórico

Luego de diversas gestiones realizadas por el Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels, fue aprobada por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la solicitud, emanada de la Dirección de Turismo municipal, que declara de Interés Legislativo la celebración de la Fiesta Provincial de la Vendimia, a realizarse en nuestro Distrito.

Cabe recordar que el proyecto fue avalado por el gobernador Daniel Scioli durante una visita a la localidad Saldungaray.

La iniciativa fue presentada por el diputado provincial marplatense Daniel Rodríguez, quien preside la comisión de Turismo, y la diputada por la sexta sección electoral, Analía Richmond.

Es importante destacar que dicha celebración se realizará en nuestra Comarca, a partir del año 2012, el fin de semana anterior a Semana Santa.

Tornquist, 6 de octubre de 2011

Recomendación

Villa Ventana se encuentra estratégicamente ubicada en el centro de la región de las Sierras de la Ventana. Alojándote en cabañas en Villa Ventana, estarás a pocos minutos de distancia de disfrutar es este y otros tantos atractivos naturales y culturales, para optimizar tus tiempos de visita y disfrute.



Otras notas turísticas

¿Qué hacer en un día de lluvia en Villa Ventana?

¿Qué hacer en un día de lluvia en Villa Ventana?

¡Que la lluvia no arruine tu viaje! Si amaneciste con nubes grises sobre Villa Ventana, no te preocupes. Este hermoso destino serrano ofrece muchas alternativas para disfrutar incluso bajo un paraguas. Es cierto que las caminatas de montaña más...
Crónicas de Caciques y etnias en la región de Villa Ventana

Crónicas de Caciques y etnias en la región de Villa Ventana

Estas crónicas rescatadas de bitácoras expedicionarias de principios del siglo 19, tienen como fin revelar datos concretos y objetivos de las culturas primitivas y sus caciques, a través de los acontecimientos que involucraron un intento de tratado...
Ruinas del Hotel del Abra en Villa Ventana

Ruinas del Hotel del Abra de la Ventana: historia de desidia y saqueo

Erase una vez, un hermoso hotel en la zona del Abra de la Ventana y al pie del Cerro Bahía Blanca, hoy en ruinas, que despierta interrogantes a muchos turistas que nos consultan sobre su pasado. Parece desgracia del destino…...
Lavandas de Villa Ventana en las Sierras

Video dron de las Lavandas de las Sierras

A sólo 15 Km de Villa Ventana sobre el Km 182 de la Ruta 76, está ubicada la empresa Lavandas de las Sierras, donde se recibe en la Estancia “El Pantanoso”, a grupos de personas para visitar sus cultivos de…...
Guía definitiva para tu viaje a Villa Ventana

Guía definitiva para tu viaje a Villa Ventana

En esta nota vas a encontrar todas las respuestas a las preguntas que con frecuencia nos realizan los turistas, como así también recomendaciones y tips, para así organizar mejor tu viaje a Villa Ventana. Lo primero que debes saber, porque…...